Síguenos:

Search
Close this search box.

Astenia Primaveral

pareja_madura

Una de cada diez personas sufre en mayor o menor medida astenia primaveral. Este trastorno surge con la llegada del buen tiempo y se caracteriza por un profundo cansancio, agotamiento, decaimiento y falta de energía para enfrentarnos al día a día. Sus síntomas más habituales son:

– Tristeza inexplicable.

– Irritabilidad.

– Falta de apetito.

– Tensión arterial baja.

– Tono vital bajo.

– Dolor de cabeza y malestar general.

– Debilidad muscular.

– Cansancio.

¿Qué podemos hacer?

– Dormir el tiempo necesario.

– Practicar ejercicios de relajación.

– Hacer deporte suave.

– Seguir una alimentación a base de alimentos energéticos: dátiles, frutos secos, plátanos o legumbres.

También podemos apoyarnos con la nutricosmética, por ejemplo la Fórmula RV5 de 180 The Concept ha sido diseñada para combatir el cansancio de forma natural. Algunos de los resultados que se obtienen son una mejora la memoria y la concentración, alivio de la depresión y disminución del síndrome de fatiga crónica e hipertensión. Además, su contenido en vitamina C, disminuye el estrés oxidativo y previene enfermedades degenerativas.

Y si os queréis dar un capricho os recomendamos el tratamiento Sundari basado en la filosofía ayurvédica. Se da un masaje con aceites esenciales que se escogen dependiendo de las necesidades del cliente. La Gotu-Kola por ejemplo es una planta con grandes propiedades revitalizantes y energizantes y resulta ideal para las personas que se encuentran más decaídas. Sin embargo los aceite de Omega 3, soja o palma de rosa son más relajantes (a veces nuestro decaimiento se debe al estrés). La exfoliación con azúcar de caña es muy agradable y tras la ducha se da otro masaje con una emulsión que, gracias a sus activos, libera endorfinas. Toda una experiencia aromática y sensitiva! ¡Ven a vernos y conócenos!