No os voy a contar nada nuevo: el rejuvenecimiento facial es uno de los tratamientos más demandados en nuestro centro, y el más revolucionario en el campo del antiaging es Ultherapy. Esta tecnología de vanguardia se ha convertido en la solución no invasiva ideal para quienes buscan un lifting facial sin recurrir a la cirugía. Pero, ¿qué es exactamente Ultherapy y cómo funciona? En este post voy a responder a todas tus preguntas sobre esta revolucionaria técnica para que entiendas por qué cada vez más personas la eligen para rejuvenecer su piel.
¿En qué se basa la tecnología Ultherapy?
Ultherapy utiliza la energía de los ultrasonidos focalizados para penetrar en las capas más profundas de la piel. A diferencia de otros tratamiento, Ultherapy llega hasta la capa SMAS (sistema musculoaponeurótico superficial), que es donde se realizan los liftings quirúrgicos, pero sin necesidad de incisiones. La tecnología consiste en la emisión de ondas de ultrasonido que calientan los tejidos en profundidad, estimulando la producción de colágeno y elastina.
El proceso se basa en una técnica llamada HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound), que se ha utilizado en medicina para diversos fines durante años, pero Ultherapy fue la primera en aplicarla específicamente para tratamientos estéticos de rejuvenecimiento. Al calentar las capas profundas de la piel, se logra un efecto tensor inmediato y progresivo, que la firmeza de la piel de forma natural: lo que se nota tras Ultherapy es que la piel mejora cada día durante los siguientes meses (con su máximo efecto pasado medio año), y sus beneficios tienen una duración de entre un año y año y medio.

¿Por qué los ultrasonidos de Ultherapy son la gran revolución del rejuvenecimiento de la piel?
El uso de ultrasonidos focalizados es una verdadera revolución en el mundo del rejuvenecimiento porque permite tratar las capas más profundas de la piel sin dañar las capas superficiales. La precisión de los ultrasonidos permite dirigir la energía exacta a las áreas que necesitan ser tensadas y rejuvenecidas. A diferencia de otros tratamientos que solo actúan sobre la superficie, Ultherapy actúa en la estructura interna de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que conlleva a una mejora a largo plazo en la firmeza y elasticidad.
La capacidad de llegar a capas profundas hace que Ultherapy sea muy eficaz para tratar flacidez en el rostro, el cuello, el escote, y otras áreas donde los signos del envejecimiento son más notorios.
¿Es seguro Ultherapy?
Sí, Ultherapy es completamente seguro siempre y cuando lo realicen profesionales formados y capacitados. La tecnología está aprobada por la FDA y ha sido sometida a rigurosos estudios de seguridad y eficacia. La aplicación de ultrasonidos es no invasiva y no requiere tiempo de recuperación. Después del tratamiento, puedes continuar con tu rutina diaria sin ningún inconveniente. Además, las ondas de ultrasonido no afectan a la piel de manera perjudicial, ya que la energía se dirige exclusivamente a las capas profundas.

¿Cuáles son sus posibles efectos secundarios?
En general, Ultherapy es un tratamiento muy seguro, pero como con cualquier tecnología, pueden aparecer efectos secundarios mínimos. Algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento, ligera inflamación o una sensación de calor en la zona tratada inmediatamente después de la sesión. Estos efectos suelen desaparecer en pocas horas.
¿Qué es la FDA y por qué es tan importante que haya aprobado Ultherapy como único lifting sin cirugía?
La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) es la entidad encargada de garantizar que los productos médicos y tratamientos estéticos sean seguros y eficaces. Ultherapy recibió la aprobación de la FDA como único tratamiento de lifting no quirúrgico utilizando ultrasonido focalizado. Esta aprobación es un respaldo crucial que avala su seguridad y eficacia, y garantiza que el tratamiento cumple con los estándares más estrictos en términos de resultados y bienestar de los pacientes.
¿Cuáles son las zonas del cuerpo que puede tratar Ultherapy?

Ultherapy es muy versátil y puede aplicarse en diversas zonas del cuerpo, especialmente en áreas donde la flacidez es más evidente. Las zonas más comunes que tratamos con esta tecnología son:
- Rostro: mejora el óvalo facial, el mentón y las mejillas.
- Cuello: reduce la flacidez y mejora la firmeza de la piel del cuello.
- Escote: ayuda a rejuvenecer el escote, una zona frecuentemente olvidada.
- Zona periocular: eleva las cejas, tensa el párpado y abre la mirada.
¿Cuesta lo mismo cualquier tratamiento con Ultherapy?
No, el precio de un tratamiento Ultherapy depende de la zona o las zonas a tratar. Por ejemplo, no es lo mismo aplicar el tratamiento en el rostro entero que en una zona localizada como alrededor de los ojos o el escote. Las áreas más grandes, como todo el rostro y cuello, requieren más tiempo de aplicación y, por ende, pueden tener un costo más elevado. El tratamiento es personalizado, por lo que el precio varía en función de las necesidades específicas de cada paciente.
¿Por qué se ha convertido en el tratamiento favorito de las celebrities?
Ultherapy ha ganado popularidad especialmente entre celebrities debido a sus resultados naturales y a que no requiere cirugía ni tiempo de recuperación. Algunas famosas como Violeta Mangriñán, Eugenia Silva, Patricia Conde y Salma Hayek lo han hecho parte de su rutina de belleza. Salma, además, se ha convertido en embajadora de la firma, lo que ha impulsado aún más su popularidad.

Las celebrities prefieren Ultherapy porque permite lucir un rejuvenecimiento natural sin los riesgos y el tiempo de inactividad que implica la cirugía. Es una forma de mantener su imagen fresca y luminosa sin perder la naturalidad de sus rasgos.
¿En qué aspectos es mejor el lifting Ultherapy que el quirúrgico?
Ultherapy tiene muchas ventajas frente al lifting quirúrgico, entre las que destacan:
- No invasivo: No requiere incisiones ni puntos.
- Sin tiempo de recuperación: Puedes volver a tus actividades diarias inmediatamente.
- No doloroso: La mayoría de los pacientes lo describen como un tratamiento tolerable.
- Resultados progresivos: La mejora en la piel es gradual, lo que proporciona un aspecto más natural.
- Belleza natural: A diferencia del lifting quirúrgico, Ultherapy no cambia tus rasgos, simplemente rejuvenece y mejora la firmeza de la piel.
- Costo más accesible: Aunque el precio varía según las zonas que se traten, es mucho más barato que someterse a una cirugía estética.
Importante: en Gema Cabañero contamos con Ultherapy PRIME, la última generación de esta técnica, que es más eficaz y más veloz que el antiguo Ultherapy.
Después de todo esto, ¿tienes alguna pregunta más sobre Ultherapy? ¡Llámanos y te atenderemos encantados!