Cellular Renew Complex: el revolucionario tratamiento para recuperar la juventud celular

Mujer con cadenas de ADN detrás para reflejar el concepto de tratamiento antiaging con células madre

En Gema Cabañero nos enorgullecemos de ofrecer tratamientos innovadores que ayudan a nuestros clientes a detener el paso del tiempo. Uno de los más revolucionarios es Cellular Renew Complex (CR, diseñado para combatir los efectos de la función alterada de las células madre, responsables del envejecimiento cutáneo, y recuperar una juventud que vas a ver… y van a ver los demás, créeme. Esa es la principal razón de que hayamos incorporado este revolucionario tratamiento antiedad, basado en la renovación de células madre, y que es el más eficaz del mercado. A diferencia de las terapias con células madre existentes, es la primera opción que es completamente no invasiva y, como todos los tratamientos, aprovecha el poder de la propia bioquímica del cuerpo para ofrecer resultados profundos.

¿Qué son las células madre?

Son el origen de todas las demás células del cuerpo. Tienen la capacidad única de dividirse y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas. En el caso de la piel, estas células son fundamentales para la regeneración de tejidos y la reparación de daños.

Existen varios tipos de células madre, pero las que se encuentran en la piel son clave para mantener su firmeza, textura uniforme y elasticidad. Mantenerlas activas es esencial para prevenir el envejecimiento prematuro y conservar una apariencia juvenil.

¿Por qué se dañan?

Con el paso del tiempo, la población de células madre epidérmicas disminuye entre un 10% y un 15% por cada década de vida, lo que provoca el envejecimiento. Este deterioro puede verse acelerado por diversos factores:

  • Exposición al sol: los rayos UV provocan daños directos en el ADN de las células.
  • Contaminación ambiental: las toxinas presentes en el entorno aumentan el estrés oxidativo.
  • Estilo de vida: el tabaquismo, la mala alimentación y el estrés también contribuyen al deterioro celular.
  • Envejecimiento natural: con los años, la capacidad regenerativa de las células madre disminuye.

¿Cómo funciona CRC?

Este tratamiento innovador tiene una duración de 50 días con cinco sesiones en total (una cada doce días), y consta de varios pasos cuidadosamente diseñados para maximizar la activación de las células madre epidérmicas.

  1. Activación: mediante una estimulación biomimética, se activan las células existentes que están envejecidas o debilitadas.
  2. Conformación de queratina: se asegura el correcto plegamiento de las moléculas proteicas para evitar inflamaciones y degradación del colágeno.
  3. Mitosis: se fomenta la división celular para generar nuevas células que reemplacen las dañadas.
  4. Diferenciación: las células madre activadas se convierten en queratinocitos saludables, esenciales para la reparación cutánea.
  5. Preservación: se estabilizan las células madre recién generadas para prolongar sus efectos beneficiosos.

Durante el tratamiento se utilizan productos avanzados como limpiadores probióticos, sueros bioactivos y mascarillas enzimáticas, todos diseñados para potenciar la actividad celular.

¿Para qué está recomendado CRC?

Este tratamiento innovador con células madre está pensado, principalmente, en este tipo de alteraciones:

  • Líneas finas y arrugas.
  • Pérdida de firmeza.
  • Tono desigual de la piel o decoloración.
  • Textura desigual de la piel.
  • Tez opaca, cetrina.
  • Poros dilatados.
  • Piel seca.
  • Propensión a la hipersensibilidad o shock inmunogénico.

Los tratamientos con enzimas mensajeras de transferencia, como CRC, actúan a nivel celular, estimulando los mecanismos de reparación y energizando los sistemas celulares y las vías de comunicación entre las células. Eliminan las proteínas muertas, las toxinas y otros efluvios de la epidermis mediante lo que se conoce como «ósmosis inversa», el mismo proceso utilizado por los sistemas de tratamiento comerciales para purificar el agua y cómo nuestros riñones purifican nuestra sangre. También despiertan los procesos internos de la piel y aportan una rica saturación de oxígeno y nutrientes para potenciar la actividad enzimática y celular.

¿A qué se debe el éxito del tratamiento?

Existen varios motivos por los que CRC funciona, y también otras por las que el resto de tratamientos con ellas que hemos visto hasta ahora no funcionan con el mismo éxito. Veamos ambos.

¿Qué logra esta innovadora terapia?

  • Renovación exitosa de células madre epidérmicas adultas.
  • Diferenciación exitosa de células madre en varias células y tejidos de la piel.
  • Fortalecimiento de la respuesta inmune de la piel.
  • Prevención del shock inmunogénico (una respuesta inmunitaria refleja/innecesaria).
  • Control de la edad mediante técnicas avanzadas.

Estos tratamientos son los únicos del mundo que utilizan los efectos beneficiosos de las enzimas mensajeras de transferencia.

¿Qué otros tratamientos con células madre existen y por qué no funcionan al nivel de CRC?

Existen otros tratamientos en la industria de la cosmetología avanzada antiaging que las utilizan. Veamos por qué no funcionan como Cellular Renew Complex:

Cremas, lociones y sérums de aplicación tópica: las células madre vegetales se aíslan y se infunden en este tipo de cosméticos. Sin embargo, las células madre vegetales mueren una vez que se aíslan. Las células madre vegetales tienen, además, diferentes destinos histológicos y no renuevan ningún orgánulo relevante en la epidermis humana.
Pequeños péptidos de CM vegetales: los polipéptidos de cadena pequeña se aíslan y se infunden en productos cosméticos. Sucede que los polipéptidos de cadena pequeña son inestables y no activan las vías de las células madre en la epidermis humana.
Lifting facial con microagujas: en este tipo de terapia, las células madre se aíslan de la grasa abdominal y se inyectan en la cara. Pero estas no son células madre epidérmicas originales, por lo que se degradan rápidamente y no se diferencian en orgánulos epidérmicos de la piel. Este también es un procedimiento invasivo.
Exfoliación química: se induce exfoliación e irritación en el estrato córneo para activar indirectamente las células madre. Lo que ocurre es que las células madre se encuentran en la epidermis interfolicular y el aparato protuberante, y la simple exfoliación química y la irritación no inducen la activación mitótica (el proceso que induce a la división celular) en la capa basal.

¿Por qué es tan eficaz trabajar en las células madre?

Ella son el origen de todas las demás células del cuerpo. Tienen la capacidad única de dividirse y diferenciarse en diversos tipos de células especializadas. En el caso de la piel, estas células son fundamentales para la regeneración de tejidos y la reparación de daños.

Existen varios tipos de estas células, pero las que se encuentran en la piel son clave para mantener su firmeza, textura uniforme y elasticidad. Mantenerlas activas es esencial para prevenir el envejecimiento prematuro y conservar una apariencia juvenil.

Continuación en casa

CRC cuenta con las sesiones mencionadas en cabina, pero existe un kit completo para que puedas continuar el tratamiento en casa durante los 50 días de duración. La revolución en terapia enzimática ya ha llegado a nuestro centro, ¿te apetece comprobar cómo transforma tu piel?